Más de una vez podrías haber pensado: «Estoy estancado», ¿te suena? más que decir que tenés un metabolismo lento, debemos entender que realmente lo que está, es adaptado y es COMPLETAMENTE NORMAL
Adaptaciones metabólicas son el resultado de una serie de cambios a nivel fisiológico y metabólico, que en otras palabras es el mecanismo de defensa de tu cuerpo para evitar que sigas perdiendo peso o grasa, en cierto punto.
La genética determina que tan rápido te adaptas o no, todas las dietas con déficit calórico, acaban desarrollando estas adaptaciones
Cualquier protocolo nutricional que reduzca el pero corporal, ya sea dieta cetogénica, baja en carbohidratos, paleo, alta en proteína, etc; acabará adaptando el metabolismo a que gaste menos.
En la que estés más cómodo, que te saque de tu zona de comfort, pero que no te haga sufrir, o sentir que estás haciendo un sacrificio demasiado grande, porque al fin y al cabo, todas van a tener el mismo efecto en cierto punto.
-Cambia tu rutina cada cierto tiempo, agregando más pasos al día, aumenta tu NEAT, movete más
-Cada tres meses podés jugar con las calorías, hacer un déficit muy leve, casi mantenimiento cada cierto tiempo nos ayuda a evitar este estancamiento
-Combina ejercicio, tanto de alto impacto como de leve.
-No dejes las pesas, ni mucho menos perdás consciencia del consumo de proteína. Recordá, entre más se mantenga tu masa muscular, más eficiente es tu metabolismo en reposo
-Mantené una buena rutina de descanso. Tus hormonas te lo van agradecer