thefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-stickythefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-full-color
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
AGENDA TU CITA AQUÍ

No es metabolismo lento, es un metabolismo adaptado

junio 21, 2021
Categorías
  • Alimentación con Propósito
Etiquetas

Más de una vez podrías haber pensado: «Estoy estancado», ¿te suena? más que decir que tenés un metabolismo lento, debemos entender que realmente lo que está, es adaptado y es COMPLETAMENTE NORMAL

¿Qué significa esto?

Adaptaciones metabólicas son el resultado de una serie de cambios a nivel fisiológico y metabólico, que en otras palabras es el mecanismo de defensa de tu cuerpo para evitar que sigas perdiendo peso o grasa, en cierto punto.

La genética determina que tan rápido te adaptas o no, todas las dietas con déficit calórico, acaban desarrollando estas adaptaciones

Esto sucede cuando el cuerpo detecta la pérdida de peso corporal, reduce el gasto de energía, e intenta ahorrarla más, es decir, ser más eficiente a la hora de utilizar la energía disponible

Entonces,

Cualquier protocolo nutricional que reduzca el pero corporal, ya sea dieta cetogénica, baja en carbohidratos, paleo, alta en proteína, etc; acabará adaptando el metabolismo a que gaste menos.

Pero, ¿Cuál dieta usar entonces?

En la que estés más cómodo, que te saque de tu zona de comfort, pero que no te haga sufrir, o sentir que estás haciendo un sacrificio demasiado grande, porque al fin y al cabo, todas van a tener el mismo efecto en cierto punto.

¿Cómo hago para evitar ese estancamiento?

-Cambia tu rutina cada cierto tiempo, agregando más pasos al día, aumenta tu NEAT, movete más

-Cada tres meses podés jugar con las calorías, hacer un déficit muy leve, casi mantenimiento cada cierto tiempo nos ayuda a evitar este estancamiento

-Combina ejercicio, tanto de alto impacto como de leve.

-No dejes las pesas, ni mucho menos perdás consciencia del consumo de proteína. Recordá, entre más se mantenga tu masa muscular, más eficiente es tu metabolismo en reposo

-Mantené una buena rutina de descanso. Tus hormonas te lo van agradecer

 

Fabiana Fernández



¡Déjanos tu comentario!

Comentarios

Cada persona necesita una alimentación específica que vaya con sus objetivos, gustos y estilo de vida.

¿Tú cómo te estás alimentando?

¿Te gustara aprender cómo mejorar tu alimentación?

PREGÚNTAME CÓMO LOGRARLO

Últimos Artículos

 

  • Muffins de chocobanano
  • «Es que como súper poco y no bajo la grasa»
  • ¿Cómo acomodar los alimentos en la refri?
  • 5 snacks para antes de entrenar
  • ¿Debo comer algo inmediatamente después de entrenar?

Categorías

Alimentación con Propósito
Ejercicio y Vida Sana
Hábitos Saludables
Mito o Realidad
Recetas

©2023. The Food Therapy. Todos los derechos reservados.
Sitio soportado por Hello Ninja Studio