No importa si tu objetivo es perder grasa o aumentar masa muscular, siempre llega un punto donde decimos «me estanqué y de ahí ya no puedo ni bajar mas o subir más».
Ese estancamiento como popularmente le decimos, es ese momento donde estamos siguiendo al 100 el plan de alimentación y estamos entrenando bien, pero vemos muy avances.
¿Te ha pasado?
No se preocupen, no es que su metabolismo este mal o esté mas lento o haya dejado de funcionar, por eso es imposible.
La razón es que nuestro cuerpo siempre va buscar adaptarse a todo lo que hagamos. Llámenle dieta keto, low carb, ayuno, etc. Y con el entrenamiento muchas veces sucede igual, por eso asegúrense de entrenar bajo una programación de alguien que realmente sepa lo que hace y realmente esté progresando los ejercicios, pesos, intensidad, etc.
¿Qué hacer en caso de adaptación?
Hacer algo diferente! Por ejemplo:
- Empiece a caminar más, al menos 30 minutos al dia, esto ayuda a que aumentemos nuestro gasto calórico en el dia. Sucede mucho que en personas que entrenan para aumentar masa muscular, los entrenamientos se enfocan mucho en hipertrofia, fuerza y el gasto de energía se adapta a que no sea mucho. Esa caminata leve nos va ayudar a que nuestro gasto aumente un poco. En otros casos, cambie el tipo de cardio que hace. Cambie la corrida o trote por nadar un par de veces a la semana
- Pruebe hacer ayuno, puede ser de 12h inclusive si no quiere alterar mucho los tiempos de comida y las horas de ejercicio.
- Coma diferente: si usted es de los que come igual todos los dias, cambie su menú. Aunque sean mismas cantidades de macros, dele vuelta a las meriendas, cambie el pan, utilice otro yogurt, otras frutas. Si usted come bajo en carbohidratos, intente por un par de semanas mantener mismas calorias pero aumentando los carbos y bajando las grasas.
- Si usted come para aumentar MM, mantenga mismo consumo de proteina, pero varie la cantidad de carbos por tiempo de comida, juegue con meriendas mas cargadas. Dias de descanso, mantenga mismas calorias pero suba las grasas y baje un poquito los carbos.
- Pregúntese cómo está durmiendo o descansando, ¿Es un sueño reparador? Esto siempre es importante mantenerlo nivelado
- ¿Qué tal está el estrés? El manejo del estrés nos puede afectar muchísimo.
Lo más importante es siempre progresar tanto sus planes de alimentación como los planes de entrenamiento. Para esto es mejor estar en manos de profesionales y no intentar hacer todo solos.
Aveces pensamos que ya no vamos a poder avanzar pero aveces se trata de ver que estamos haciendo igual desde hace mucho tiempo.
Nunca pensés que no podés; no se trata de rendirse, se trata de buscar alternativas hasta encontrar lo que mejor te funciones
¡Déjanos tu comentario!
Comentarios