thefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-stickythefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-full-color
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
AGENDA TU CITA AQUÍ

¿Miedo a comer? Te comparto algunos tips para perder ese miedo

febrero 20, 2020
Categorías
  • Alimentación con Propósito
Etiquetas
  • blog
  • costa rica
  • nutrition
  • wellness

¿Alguna vez has sentido miedo a comer? Como cuando creemos que la única manera de lograr nuestros objetivos es con dietas en las que sentimos hambre, o dietas en las que sentimos que es un sacrificio

He tenido en consulta muchos clientes que me indican que su objetivo es perder peso/grasa y lo primero que me dicen «quíteme lo que me tenga que quitar pero necesito perder esta grasa YA». He recibido comentarios como «me gusta mucho la dieta que me mandó pero siento que no me está sirviendo por que siento que como mucho y más bien no me da hambre», y yo como: ESO ES EXCELENTE SEÑAL!

No sé de donde nació el pensamiento de que entre menos comamos, mejores y más rápidos son los resultados.

Hay algo que tenemos que tomar en cuenta y es que nuestro cuerpo necesita energía (calorías) sí o sí, Hagamos o no hagamos ejercicio, nuestro cuerpo necesita esa energía para poder cumplir con muchas funciones. Entre ellas, el simple hecho de digerir un alimento, hace que nuestro cuerpo gaste calorías. Por ejemplo con las proteínas, al cuerpo le toma más trabajo digerir las proteínas, y para ello necesita ENERGÍA, pero proviene de  los distintos alimentos y porciones que consumimos.

Entonces, a todo esto, ¿Cómo perder ese miedo a comer?

  1. Dejar de ver un alimento como bueno o como malo, como algo que engorda o algo que adelgaza. Los alimentos son alimentos y ya. La cantidad es lo que define si nos hace aumentar de peso o no.
  2. Dejar de ver los carbohidratos como malos. Los carbohidratos son necesarios para TODO, y puede ser parte de nuestra alimentación. Cuando hablamos de carbohidratos también nos referimos a frutas, lácteos, vegetales, arroz, pasta, papa, camote, quinoa.
  3. Dejar de pensar que una misma dieta es ideal para todo el mundo. Si cetogénica, low carb o paleo le sirvió a la vecina, no significa que le sirva a usted también.
  4. Antes de empezar un plan de alimentación específico, enfocarse en hacer cambios sencillos para mejorar a relación con la alimentación, por ejemplo:
  • Sustituir de vez en cuando paquetitos de productos procesados por alimentos naturales: por ejemplo, en vez de comer galleta de merienda, utilizar avena.
  • Incluir un batido verde, o más vegetales. Por ejemplo, si no está acostumbrado a comer vegetales, empiece incluyendo aun que sea un tomate rebanado en almuerzo y en cena. Poco a poco podemos ir trabajando en aumentar el consumo con otras preparaciones.
  • Intentar cocinar la mayoría de las comidas, si estamos más acostumbrados a comprar afuera
  • Dejar de pensar que los lácteos son nuestros enemigos, al igual que el gluten, entre otros alimentos.
  • Incluir proteína en la mayoría de los tiempos de comida: huevo, queso, jamon de pavo, pechuga de pollo, yogurt griego, pescado.
  • Ver las comidas como nutritivas, poco nutritivas o muy nutritivas. En vez de buenas y malas.

 

Aprende que la vida no es blanco o negro. Acostumbrémonos a ver los grises; buscar el balance. Entender que es un proceso, y que primero es tener una buena relación con la comida y después enfocarnos en objetivos para específicos y estrictos.
Fabiana Fernández



¡Déjanos tu comentario!

Comentarios

Cada persona necesita una alimentación específica que vaya con sus objetivos, gustos y estilo de vida.

¿Tú cómo te estás alimentando?

¿Te gustara aprender cómo mejorar tu alimentación?

PREGÚNTAME CÓMO LOGRARLO

Últimos Artículos

 

  • Muffins de chocobanano
  • «Es que como súper poco y no bajo la grasa»
  • ¿Cómo acomodar los alimentos en la refri?
  • 5 snacks para antes de entrenar
  • ¿Debo comer algo inmediatamente después de entrenar?

Categorías

Alimentación con Propósito
Ejercicio y Vida Sana
Hábitos Saludables
Mito o Realidad
Recetas

©2023. The Food Therapy. Todos los derechos reservados.
Sitio soportado por Hello Ninja Studio