thefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-stickythefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-full-color
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
AGENDA TU CITA AQUÍ

Adicción al azúcar, ¿realmente existe?

septiembre 30, 2019
Categorías
  • Alimentación con Propósito
Etiquetas

Existe la preocupación social de que el consumo de azúcar podría volverse ‘adictivo’ y, por lo tanto, promover el aumento de peso. Sin embargo, las afirmaciones sobre la adicción al azúcar se basan mayormente en estudios en animales, mientras que falta evidencia humana directa de síntomas de dependencia relacionada con el azúcar.

La verdad es que cuando el azúcar se combina con grasa, aumenta la palatabilidad. Esto quiere decir que sabe más rico. Cuando escribo esto, estoy pensando en donas, queques de chocolate, churros, cupcakes. Todo se resume a eso. Es muy diferente querer comerse algo similar a las reposterías que acabo de mencionar, a querer agarrar la bolsa de azúcar y comérsela a cucharadas. ¿Me explico?

Por otra parte, el azúcar no contiene fibra, tampoco proteína. Por lo que es común comerse un confite o chocolate y querer comerse otro o sentir hambre al ratito.

Entonces pensemos que todas estas características pueden hacer que para muchas personas sea hábito comer este tipo de cosas muy seguido, por que sabe rico, y da satisfacción, se libera serotonina y dopamina, hormonas que nos hacen sentir bien.

Un estudio examinó en una muestra de participantes humanos si los alimentos que contienen principalmente azúcar  podrían causar problemas ‘similares a la adicción’ que cumplen con los criterios clínicos de dependencia de sustancias, y también si esto a su vez se relaciona con el peso corporal. Se encontró que el consumo de azúcar  en exceso evidentemente sí puede afectar el peso corporal, sin embargo no se encontró relación alguna con síntomas de otras adicciones, ni tampoco se acerca a los criterios que determinan las mismas.

Entonces, la recomendación general es evitar lo más que se pueda alimentos procesados con azúcares añadidos, por que no es el par de cucharaditas que usted le agrega a su café todas las mañanas; es el cupcake de las tardes, más el helado después del almuerzo, el jugo de cajita para el desayuno y el chocolate después de la cena.

Aprendamos a comer con medida y balance; si usted disfruta de este tipo de cosas y tiene el hábito de consumirlos frecuentemente en el día, vaya disminuyendo poco a poco. Cada día intentar comer una cosa menos, o tomar una mejor decisión.

Un hábito se construye en 21 días, el cuerpo puede acostumbrarse a absolutamente todo. Se trata de simplemente saber elegir y tomar potestad de lo que decidimos comer.

*En el caso de deportistas y atletas, ellos sí pueden decidir ingerir más azúcar ya que es útil alrededor de entrenamientos o competencias* Para la población regular.y saludable, se recomienda no excederse de un consumo de más de 10% al día.

Así que no es adicción, es simplemente preferencia por comer estas cosas, hábito de elegirlas en algunos casos diariamente.

Les comparto algunas imágenes informativas sobre productos procesados y su contenido de azúcar.

Quise compartirles esta información, dado a que muchas veces no tenemos idea de cuánto azúcar estamos consumiendo. Por supuesto, la idea no es dejarlo de comer del todo si es algo que realmente disfrutamos y nos gusta. Pero de eso trata el balance, que estos alimentos no sean parte de su dieta diaria, pero que pueda comerlos con paz de vez en cuando, cuando haya algún antojito.

En conclusión, no hay adicción al azúcar, es el hábito de consumirla a diario sin darnos cuenta.

Fabiana Fernández



¡Déjanos tu comentario!

Comentarios

Cada persona necesita una alimentación específica que vaya con sus objetivos, gustos y estilo de vida.

¿Tú cómo te estás alimentando?

¿Te gustara aprender cómo mejorar tu alimentación?

PREGÚNTAME CÓMO LOGRARLO

Últimos Artículos

 

  • Muffins de chocobanano
  • «Es que como súper poco y no bajo la grasa»
  • ¿Cómo acomodar los alimentos en la refri?
  • 5 snacks para antes de entrenar
  • ¿Debo comer algo inmediatamente después de entrenar?

Categorías

Alimentación con Propósito
Ejercicio y Vida Sana
Hábitos Saludables
Mito o Realidad
Recetas

Sígueme en Instagram!

Ejercicio para tu salud mental ✨✨✨ - El eje Ejercicio para tu salud mental ✨✨✨ 
-
El ejercicio no es solo para mejorar tu composición corporal o salud física. Juega un papel demasiado importante  en tu salud mental
-
Hacer ejercicio te ayuda a tener un mejor estado de ánimo, incrementar tu energía y positivismo durante el día, distraerte, reducir estrés, liberarte de cualquier cosa que esté pasando. También te ayuda a mejorar tu concentración y regular el sueño.
-
¿Cuál es el beneficio más grande que te ha dejado incorporar el ejercicio en tu vida?
-
#mentalhealth #exercise #exercisedaily #selflove #nutricion #wellness #nutricionista #thefoodtherapycr #nutricioncostarica #healthylifestyle #mindfulness
Hábitos que te ayudan a aumentar tu energía 💫 Hábitos que te ayudan a aumentar tu energía 💫 durante el día
-
💫 Despierta entre 6 y 8am
💫Recibe sol al menos 30 min al día
💫aumenta  tus pasos diarios. Muévete más de lo que normalmente te mueves
💫Haz ejercicio. Si es en la mañana aún mejor si buscas aumentar tu energía durante el día 
💫Come de acuerdo a lo que tú cuerpo necesita 
💫Que tu primera comida del día sea completa y balanceada
💫Crea una rutina de sueño que puedas repetir todos los días y que ti descanso sea suficiente pero no demasiado.
-
Aplica estos hábitos y pronto verás un cambio en tu energía diaria. Estar cansadx todos los días no es normal. Así que enfócate en mejorar y verás resultados 🤍
-
#energy #habitos #habitosaludables #nutricion #nutricionista #wellness #thefoodtherapy #tipnutricional #salud #vidasaludable #ejercicio #alimentacionsana #hábitossaludables
Lo más importante siempre va ser tener la disposi Lo más importante siempre va ser tener la disposición para tener una mente abierta y cambiar tus pensamientos. La manera en la que ves y pensas las cosas SI afecta tu progreso.
-
¿Estás dispuesto a cambiar tu mentalidad?
-
Una actitud positiva es clave para lograr cualquier cosa que te propongas. Si te caes, te levantas. Si fallas un dia, un mes, un año; siempre podes retomar cuando estés listx
-
Busca algo que sea sostenible, que aunque te saque de tu zona de confort te haga sentirte bien, y feliz con El Progreso. No busques perfección, busca sostenibilidad 📈
-
#nutricion #nutricionista #consultadenutricion #costarica #nutritionblog #thefoodtherapy #costarica #healthylifestyle #healthyliving #wellness #coaching #babysteps
Me había aburrido de comer avena hasta que probé Me había aburrido de comer avena hasta que probé hacerla de esta forma. En airfryer! Súper fácil y deliciosa. Es como un postre, puede ser de merienda o desayuno inclusive 🙌🏼
-
#avena #oatmeal #healthy #recetasaludable #nutricionista #healthy #avenaenairfryer #thefoodtherapy #wellness #saludable
Snack to-go que realmente satisface y ayuda a una Snack to-go que realmente satisface y ayuda a una mejor digestión!
-
Chia puddin!
-200ml yogurt (yo usé doble cero yoplait, puedes usar la porción y tipo de yogurt que prefieras)
-15g de semillas de chia @naturalbites 
-
Mezclar y refrigerar por al menos 2 horas. Luego agregué granola @cosecha_dorada 🤍
-
La chia es alta en fibra, es fuente de calcio, omega 3
-
Esta idea está súper para hacer meal prep de meriendas, complementar tu desayuno o si buscas meriendas de mayor calidad y que te llenen por más tiempo. Espero esta idea te funcione 🫶🏻
-
200 ml yogurt yoplait = 1 lácteo descremado
15g de chia= 1 grasa
1/4 Tz granola cosecha dorada= 1 carbo 
-
#snack #healthy #estilodevida #saludable #nutricionista #thefoodtherapycr #tftrecetas #guthealth #guthealth #wellness
©2019. The Food Therapy. Todos los derechos reservados.
Sitio soportado por Hello Ninja Studio