thefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-stickythefoodtherapy-full-colorthefoodtherapy-full-color
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
AGENDA TU CITA AQUÍ

Pancito de especies saludable

febrero 18, 2019
Categorías
  • Alimentación con Propósito
  • Recetas
Etiquetas
  • nutrición
  • pan de especies
  • recetas
  • saludable

Esta receta es ideal para los amantes de lo salado. Este pancito de especies es saludable, facilísimo de hacer y delicioso. Apenas para llevar de merienda o acompañar el desayuno.

 

Desde que empecé a hacer esto de #lunesderecetatft mi creatividad ha tenido que salirse de su zona de comfort. Por eso hice una encuesta en instagram hace unos días en busca de sugerencias de recetas para hacer los lunes. Muchos dijeron «pan de especies». Por cierto, si tenés más sugerencias dejámelas en un comentario.

 

Hace muchos años cuando no sabía nada de nutrición, me acuerdo que hacía pero probablemente con harina refinada, sin realmente fijarme mucho en la calidad de los ingredientes; ya ni me acuerdo qué le ponía. Lo que sí estoy segura es de que no me quedaba tan saludable como este, ni tampoco tan rico. Así que enserio espero que los intentes en casa, te aseguro que no te vas arrepentir.

Empecemos!

Ingredientes

  • 1 taza de harina integral (puedes sustituirla por harina de avena, o harina sin gluten si sos alérgico al trigo)
  • 1 taza de harina de avena (avena triturada)
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 3/4 de taza de yogurt griego o natural
  • 3 cucharadas de mantequilla, mantequilla artesanal o ghee. (yo utilicé la de especies de Nikkos).
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de cebolla picada finamente
  • 3 cucharadas de chile dulce picado
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cdta de oregano
  • 1/4 cdta de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de romero picado
  • Podés agregar todos los olores que querás. Entre más, mejor!

Modificaciones: Si querés hacerlo libre de lácteos, sustituye el yogurt por puré de camote o coliflor.

Para hacerlo vegano: utiliza puré de camote en vez de yogurt, y en vez de mantequilla, usá crema de coco. Omitir el huevo

Procedimiento:

  • Pre calentar el horno a 175 grados C
  • Mezclar los ingredientes secos. Agregar las especies
  • Por aparte, derretir la mantequilla, y combinarla conel yogurt y el huevo.
  • Añadir la mezcla húmeda a la seca e incorporar todo muy bien.
  • En una bandeja con papel de horno, coloca bolitas tipo «bollitos»
  • Hornear por 25 minutos o hasta que estén doraditos.

Información nutricional

10 porciones aproximadamente

Calorías: 116 por porción

Grasa: 4,8g

Proteína:  4,4g

Carbohidratos: 13,7g

Fibra: 1,5g

1 bollito equivale aproximadamente a 1 harina + 1 grasa + 1/2 proteina

 

Lo más delicioso es que podés acompañar este bollito con lo que querás: con huevo, aguacate, pechuga de pavo, pollo mechado, etc. Además podés agregarle más vegetales a la mezcla, como espinaca, hongos, o incluso jamón o queso si querés que te aporte más proteína.

No olvidés compatirla con los demás o contarme si la hacés. Estoy segura que te va a encantar.

 

Con cariño, Fabi

 

 

 

Fabiana Fernández



¡Déjanos tu comentario!

Comentarios

Cada persona necesita una alimentación específica que vaya con sus objetivos, gustos y estilo de vida.

¿Tú cómo te estás alimentando?

¿Te gustara aprender cómo mejorar tu alimentación?

PREGÚNTAME CÓMO LOGRARLO

Últimos Artículos

 

  • Muffins de chocobanano
  • «Es que como súper poco y no bajo la grasa»
  • ¿Cómo acomodar los alimentos en la refri?
  • 5 snacks para antes de entrenar
  • ¿Debo comer algo inmediatamente después de entrenar?

Categorías

Alimentación con Propósito
Ejercicio y Vida Sana
Hábitos Saludables
Mito o Realidad
Recetas

©2023. The Food Therapy. Todos los derechos reservados.
Sitio soportado por Hello Ninja Studio