Hace unos días hice una encuesta en mi Instagram para conocer cuáles son los alimentos a los que las personas le tienen más miedo.
El resultado me impresionó, porque me di cuenta que los alimentos más temidos provienen del grupo de los CARBOHIDRATOS.
El pan, está presente en casi todas las casas y nos encanta para desayunar, merendar, a veces hasta para almorzar. Hay miles de tipos de pan, y se le ha satanizado muchísimo de un tiempo para acá. Probablemente desde que las personas empezaron a descubrir la intolerancia o alergia al gluten, al estar presente en el pan ya asumen que el pan es malo.
Le tengo una buena noticia, el pan no es malo. El abuso de su consumo podría, junto con otros factores como el sedentarismo, y abuso de comida rápida o alcohol, provocar un aumento de peso.
¿Cómo hacer que el consumo de pan no se convierta en un aumento de peso o grasa?
El problema con la pasta viene desde que éramos niños y siempre nos acostumbraron a comer pasta como plato principal y en cantidades muy grandes. La pasta fácilmente podría consumirse tanto en un régimen de pérdida de grasa como en uno de aumento de masa muscular.
Todo está en la cantidad que su cuerpo necesite según el objetivo que se plantee.
¿Cómo hacer para que el consumo de pasta no se convierta en un aumento de peso?
El arroz es un alimento que forma parte de la canasta básica de todos los costarricenses, además de ser un producto muy económico, puede complementar perfectamente cualquier tipo de alimentación, incluso es muy funcional para personas vegetarianas, vegas o celiacas. Entonces, ¿por qué eliminarlo de la dieta?
Al igual que los otros alimentos, el arroz podría fácilmente consumirse en una gran cantidad, y como todo, un exceso fácilmente podría provocar un aumento del % de grasa corporal o de peso. Esto no propiamente por ser arroz, si no por el exceso de calorías en general que se podrían estar aportando a la dieta al consumirlo excesivamente.
¿Cómo hacer para que el consumo de arroz no se convierta en un aumento de peso?
Las frutas las satanizan muchísimo, solo por el simple hecho de que contienen azúcar.
El azúcar de las frutas se llama fructosa; es un azúcar natural que nuestro cuerpo puede perfectamente asimilar y utilizar para producir energía de manera rápida.
Las frutas no solo contienen azúcar, también contienen fibra, agua, vitaminas y minerales. Algunas pueden tener efectos diuréticos o antiinflamatorios. Todas estas características las convierten en un alimento saludable. Entonces, ¿por qué eliminarlas?
Al igual que los otros alimentos, pueden provocar un aumento de peso, ya que al abusar de su consumo podría genera que usted esté consumiendo más carbohidratos y calorías al día. Recordemos que al final, el aumento de consumo de calorías es lo que provoca un aumento de peso.
La manera más sencilla de hacer que el consumo de frutas no provoque un aumento de peso, es consumiendo las porciones adecuadas según sus necesidades.
Es hora de aprender a comer de todo de manera balanceada, consumiendo lo que nuestro cuerpo necesita en relación con nuestros objetivos.
¿Tenés algún otro alimento que te cause miedo consumir? déjame un comentario y salgamos de dudas. 🙂